CONTACTO
902 876 961
d.grau@slimstock.com
JUEVES 24.10.19
Universitat Abat Oliba CEU (Aula Magna) | Bellesguard, 30 – 08022 Barcelona
Tras congregar a más de 1.400 directivos y profesionales del sector en 2018, el Congreso de Innovación Logística se ha consolidado como el punto de encuentro de conocimiento y foro de networking de referencia en España. Expertos de empresas punteras compartirán su visión, experiencias y prácticas más novedosas en el campo de la innovación logística.
El evento, coorganizado por Slimstock, Universitat Abat Oliba CEU y Barcelona Centre Logístic Catalunya, tendrá lugar el jueves 24 de octubre en el Aula Magna de la Universitat Abat Oliba en Barcelona.
La agenda pone sobre la mesa las últimas tendencias de innovación en materia de Logística. Y lo hace con un formato renovado que contará entre sus 3 ediciones con +60 ponentes, 75 empresas colaboradoras y 1400 profesionales del sector.
A la selección de ponencias se suman mesas redondas en las que se debatirán sobre los temas de actualidad del sector. Las temáticas de esta edición son: “Mejora la rentabilidad de tu empresa. ¿Cómo convertir la gestión de Supply Chain en el motor de la cuenta de resultados?” y “Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial: ¿Cómo aumentar la rentabilidad y aportar valor a la Cadena de suministro?”
El evento está dirigido a Directores Generales y Directivos o Responsables de las áreas de Logística, Operaciones, Finanzas, Compras, Planificación y Aprovisionamiento.
La gestión eficiente de la Supply Chain es un aspecto clave en la rentabilidad de la empresa: El éxito no será posible si la gestión no está en línea con los objetivos generales de la compañía.
Expertos en este campo nos descubrirán cómo ejecutar una estrategia de Supply Chain óptima, desde la gestión del surtido hasta la excelencia en el servicio al cliente.
Puntos a tratar:
-Lean Logistics: Las claves para eliminar las actividades que generan costes y no agregan valor a las operaciones logísticas
-El servicio al cliente como columna vertebral de gestión: Consejos prácticos para alcanzar la excelencia en tus operaciones de Supply Chai
-¿Cómo aumentar la rotación del inventario? Los pasos básicos para una gestión de inventarios optimizada
-El impacto de la obsolescencia en la rentabilidad: Cómo evitarla y cómo gestionar los obsoletos con el mínimo impacto financiero
La Inteligencia Artificial y Transformación Digital están revolucionando la cadena de suministro, desde la estructura de las organizaciones hasta su funcionamiento en el día a día. Proveedores, clientes y socios, deben adaptarse a los cambios de la Supply Chain vista desde la óptica digital, para conseguir así una mayor eficiencia en la toma de decisiones, aumentar sus ventajas competitivas y sacar el máximo partido a sus recursos.
Expertos en la materia debatirán sobre cómo abordar con éxito este proceso de cambio y compartirán sus recomendaciones y los principales errores a evitar.
Puntos a tratar:
-¿Por dónde empiezo con la Transformación Digital y la implementación de la Inteligencia Artificial en mi cadena de suministro? Hoja de ruta, recomendaciones prácticas y principales errores a evitar
-El impacto de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital en distintas áreas de negocio: Puntos clave para lograr la máxima eficiencia
-El papel del análisis de datos en la cadena de suministro global y digital: Cómo entender a proveedores, clientes y competidores, predecir las tendencias del mercado y convertir puntos de mejora en ventajas competitivas
-El futuro de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital de la Cadena de suministro: Dónde estamos y cuáles son los próximos cambios que vamos a ver